- Rabelais, François
- ► (1494?-1553) Escritor francés. En 1532 publicó Pantagruel y en 1534, Gargantúa. Las aventuras del gigante Gargantúa y de su hijo Pantagruel sirven a Rabelais de pretexto para hilvanar sus recuerdos, sus rencores y sus burlas. Un principio esencial domina toda la obra: el amor a la vida bajo todas sus formas, físicas e intelectuales; su moral es el pantagruelismo: la satisfacción de todas las exigencias de la naturaleza.
* * *
( 1494, Poitou, Francia–probablemente 9 abr. 1553, París).Escritor y sacerdote francés. Tras estudiar derecho parece haber tomado el hábito franciscano, si bien más tarde, a raíz de una disputa, se trasladó a un monasterio benedictino. En 1530, abandonó esta orden para estudiar medicina, profesión a la que se dedicaría por el resto de su vida. Se convirtió en un importante estudioso humanista con sus traducciones de Hipócrates y Galeno. Su fama se sustenta en las cinco novelas cómicas (la autenticidad de una de las cuales ha sido puesta en duda) conocidas colectivamente como Gargantúa y Pantagruel, que incluyen las obras maestras Pantagruel (1532) y Gargantúa (1534) además de Le Tiers Livre [El tercer libro] (1546), su obra más profunda. Estas obras se caracterizan por su fruición verbal, su dominio magistral del arte narrativo, y sus profundos conocimientos humanistas, que producen un mosaico de parodias eruditas, literarias y científicas sin precedentes en la literatura francesa. Los libros fueron prohibidos por las autoridades civiles y eclesiásticas debido a su contenido satírico y a su humor mundano, pero ello no impidió que fueran leídos en toda Europa. A lo largo de su carrera, Rabelais debió su libertad a la protección de poderosos mecenas.
Enciclopedia Universal. 2012.